GLOSARIO DE TÉRMINOS AUTISTAS PARTE II
- Laura Redondo
- 10 may 2017
- 2 Min. de lectura

11. Conducta. Sistema dialéctico y significativo en permanente interacción intersistemática, y que, normalmente, involucra una modificac ión mutua entre el individuo y su entorno social, así como una modificación de su mundo interno. Desde la psiquiatría, la conducta puede ser normal o patológica (“desviada”) y tanto en uno como en otro caso, se manifiesta en las tres áreas del cuerpo, la mente y el mundo externo.
12. Condicionamiento. Es un medio de aprendizaje en el cual puedes programar a una persona por medio de estímulos y respuestas. Estímulos positivos, estímulos negativos, castigos (Héctor Cabrera, Monterrey México).
13. Comunicación Didáctica. Interacción docente y discente con intención formativa.
14. Complejo: Las experiencias son agrupadas en el inconsciente personal en lo que Jung llama complejos. Un complejo es un grupo organizado de pensamientos, sentimientos y recuerdos respecto de un concepto particular, por ejemplo la maternidad. Un complejo tiene un poder constelador cuando puede extraer ideas nuevas e interpretarlas como corresponde, y atrae a experiencias relacionadas. Por ejemplo el complejo materno se refiere al grupo de experiencias personales resultantes de haber sido criados, y cada nueva experiencia de maternidad es llevada hacia este complejo, que será entendida e interpretada por éste. Un complejo puede actuar como una persona independiente, comportándose aparte de nuestras intenciones concientes. Algunos complejos parecen dominar la personalidad entera. Los complejos pueden ser conscientes, en parte conscientes, o inconscientes.
15. Dactilografía: Escritura en la mano. Método de comunicación en sordos y en sordociegos que consiste en dibujar las letras con un dedo sobre la palma de la mano (en el caso de sordociegos) o en el aire o en una superficie cualquiera en el caso de sordos.
16. Deficiencia. Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
17. Discapacidad. Restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
18. Dislexia: Trastorno especifico estable y parcial del proceso de lectura que se manifiesta en la insuficiencia para asimilar los símbolos gráficos del lenguaje.
19. Digrafía: Trastorno especifico estable y parcial del proceso de escritura que se manifiesta en la insuficiencia para asimilar y utilizar los símbolos gráficos del lenguaje.
Comentarios